‘Andalucía’ Categoría
Plano de la Bahía de Cadiz del siglo XIX
Plano del Puerto de Cádiz y de sus Cercanias. Mapa hacia 1860 de la Imprenta Alemana (Cádiz). Litógrafo Wassermann. Mapa coloreada a mano. Mapa raro hoy en día.
Tamaño del mapa 16,5 x 29,5 cm. Con amplios margenes.
Precio 160 €
Ref 1011.39
Referencia: Número 111. Cartografía Militar y Marítima de Cádiz 1513 – 1878. 2 tomos, Universidad de Sevilla, 1978.
Vista de Sevilla de 1720.
Seuillia / die / Königlich-Hispanisch e Haupt-Stadtt / in Andalusien. Grabado en plancha de cobre hacia 1720 por Gabriel Bodenehr. Procede de la obra, Europae Ornamentum et Firmamentum ducentis aerescripturis exhibitum… Grabado coloreado a mano, con texto en alemán en el margen Izquierda. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 16 x 26 cm. Tamaño con el texto 16 x 29 cm.
Ref 1014.55
Precio 250 €
Observatorio de San Fernando, Cadiz.
Observatorio de S. Fernando. Litografía de 1864 coloreada a mano. Artista L. Jimenez, litografía de de las Novedades, Tetuan 26 y 26, Sevilla. Procede de la obra, Guia del Viagero por el Ferrocarril de Sevilla a Cádiz. Lamina rara hoy en día.
Tamaño de la imagen 15 x 27,5 cm.
Precio 65 €
Ref 1011.111
Vista de la antigua estacion de San Bernardo, Sevilla.
Overture du chemin de fer de Séville à Cadix. Xilografía hacia 1860 del artista Riov, grabado por Dumont. Procede del periódico frances, Le Monde Illustre, con texto al dorso. Xilografía coloreada a mano. Con una pequeña mancha en la parte superior izquierda.
Tamaño de la imagen 16 x 22 cm
Precio 40 €
Ref 1014.302
Vista de Lebrija y Setenil de las Bodegas del siglo XVI
Lebrixa / Settenil. Grabado en plancha del cobre hacia 1600, del artista George (Joris) Hoefnagel. Grabado por Frans Hogenberg. Procede de la obra, Civitates Orbis Terrarum, Braun y Hogenberg, tomo III. Con texto en francés al dorso. En buen estado de conservacion y una impression fuerte.
Tamaño de las dos imagenes 32 x 41 cm. Tamaño de la hoja 36,5 x 47,5 cm
Precio 340 €
Ref 1014.285
Inundaciones en Ecija. Vista del siglo XIX
Ecija (Sevilla). La Inundación del Genil, el día 9 actual. 4 vistas: Xilografías coloreadas a mano de 1892. Procede del periódico, Ilustracion Española y Americana. Con texto al dorso. (De fotografías instantánieas de D. Ramon Sánchez, remitidas por Esteban Ottone)
Tamaño de la hoja 32,5 x 23,5 cm.
Precio 40 €
Ref 1014.245
Las 4 vistas.
1.Vista de la Plaza de Mesones desde la entrada de la calle Puente. 2 Puente y Molinos Harineros vistos desde la orilla Izquierda del río. 3. Aspecto de la Calle de Bodegas, desde la de Merinos. 4. El Alcalde y varios concejales salvando á una familia, en la calle Puente.
Vista de la Alameda, Cádiz del siglo XIX
Cadix. Vue de la Promenade Publique. Litografía hacia 1840 del artista Nicolas Chapuy. Litógrafo Benoist. Imprenta Lemercier, Benard et Ce. Procede de la obra, L’Espagne. Vues des Principales Villes de Ce Royaume, Nicolas Chapuy. Litografía coloreada a mano. Rara hoy en día.
Con restauracion profesional en el margen al fondo
Tamaño de la imagen 21 x 33 cm. Con amplios margenes.
Precio 280 € Vendido
Ref 1011.130
Vista de Gibraltar del siglo XVIII
Veduta di Gibilterra nell Andalusia Regno di Spagna. Grabado en plancha de cobre de 1745. Procede de la obra de Thomas Salmon, Lo Sato Presente de Tutti i Paesi, E Popoli Del Mondo Naturale, Politico…..Venecia 1745. En buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 15 x 10 cm
Precio 45 €
Ref 118.21
Vista de la Alhambra del siglo XVI de Joris Hoefnagel
Alhambre dicit, ab Oriente prospectus. Grabado en plancha de cobre hacia 1598, basado en el dibujo de Joris Hoefnagel. Procede de la obra de Braun & Hogenberg, Civitates Orbis Terrarum, tomo V, edición con texto en latin al dorso. En buen estado de conservación.
Con vistas inferiores de Porta Castri Granatensis Semper Clausa, Masmoros [mazmorras] y Aligibe [aljibe].
Tamaño de la imagen: 36 x 46,5 cm. Tamaño de la hoja 40,5 x 54 cm
Precio 390 €
Ref 1012.102
Plano de Córdoba de 1851
Plano de Cordoba. Plano litografico de 1851 por Bachiller, Litógrafo de Cámara Madrid. Con leyenda de las calles y plazas en orden alfabetico por los laterales. Con marcas de doblez pero en buen estado de conservación.
Tamaño del plano 56 x 75 cm. Tamaño de la hoja 61 x 81 cm.
Precio 220 €
Ref 1016.24
«El plano de esta Ciudad fué formado en el año 1811 por el ingeniero de minas Baron de Karwinski y el de Puentes Dn. Joaquin Rillo: Reducido y reformado en el de 1851 por D. José Mª de Montis y Fernandez comprobado por el Arquitecto D. Pero Nolasco y aprobado por La Real Academia de Sn. Fernando.»
Grabado de Vejer y Velez Malaga del siglo XVI
Vegel y Velis Malaga. Grabado hacia 1600 en plancha de cobre de un dibujo del artista Joris Hoefnagel. Procede de la obra, Civitates Orbis Terrarum. Tomo II. Georg Braun y Frans Hogenberg. Edición con texto en francés al dorso. Grabado coloreado a mano y en buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 33 x 48 cm. Con amplios margenes.
Precio 380 €
Ref 1011.4