‘Sevilla y provincia’ Categoría
Vista de la puerta de la Iglesia del Convento de Santa Clara, Sevilla
Puerta de la Iglesia de Sta. Clara (Sevilla). Litografía hacia 1856 de un dibujo de F. J. Parcerisa. Litografía de J. Donon, Madrid. Procede de la obra, Recuerdos y Bellezas de España, 1839 – 1872, 12 tomos. Tomo del Reino de Sevilla y Cádiz. Francisco Javier Parcerisa.
Tamaño de la imagen: 22 x 15,5 cm
Precio 50 €
Ref 1014.155
Interior de la Catedral de Sevilla
Interior de la Catedral de Sevilla. Litografía hacia 1856 de un daguerreotipo de F. Leigonie. litografía de F. J. Parcerisa. Procede de la obra, Recuerdos y Bellezas de España, 1839 – 1872, 12 tomos. Tomo del Reino de Sevilla, Francisco Javier Parcerisa.
Tamaño de la imagen: 18,5 x 14,5 cm
Precio 30 €
Ref 1014.208
Capilla de Los Reyes Católicos, Sevilla
Capilla de los Reyes Católicos (alcazar de Sevilla). Litografía hacia 1856 de Francisco Javier Parcerisa, dibujante y litógrafo. Procede de la obra, Recuerdos y Bellezas de España, 1839 – 1872, 12 tomos. Tomo del Reino de Sevilla, Francisco Javier Parcerisa.
Tamaño de la imagen: 21 x 15,5 cm
Precio 25 €
Ref 1014.254
Sevilla. La Giralda, San Juan de Aznalfarache y dos sepulcros.
Sevilla. San Juan del Foratche, Jerenna y la Giralda. Grabado en plancha de cobre hacia 1600, dibujante J. Hoefnagel. Coloreado a mano. Procede de la obra Civitates Orbis Terrarum de George Braun y Frans Hogenberg, tomo V, con texto en latín al dorso. Con marca de doblez en el centro, sin margen al fondo pero no hay perdida de la imagen. Una ligera mancha de agua en la esquina superior derecha.
La vista muestra la Giralda con escalera que fue cambiado después a una rampa. Las ruinas romanas de San Juan de Aznalfarache. El pueblo de Gerena con ruinas romanas de Itálica en el primer plano. Al fondo sepulcros de mujeres cristianas y tres vasijas de incinerar.
Tamaño de la imagen 37,5 x 49,5 cm
Precio 450 €
Ref 1014.239
Disponible el mismo grabado en blanco y negro, 430 €. Ref 1014.63
Detalles arquitectonicos de la fachada del Ayuntamiento, Sevilla
Detalles Nº 2 de la Casa de Ayuntamiento. Litografía hacia 1850 de un dibujo al natural de F.J. Parcerisa. Litografía de M. Moreno. Procede de la obra, Recuerdos y Bellezas de España, 1839 – 1872, 12 tomos. Tomo del Reino de Sevilla, Francisco Javier Parcerisa.
Tamaño de la imagen: 15 x 21,5 cm
Precio 20 €
Ref 1014.269
Batalla de Sevilla en la Guerra de Independencia
Battle of Seville _ Aug. 27th 1812. Grabado aquatinta de 1815, del artista W. Heath. Grabado por T. Sutherland. London. Pub. Aug 1 1815 by J. Jenkins, 48 Strand. Coloreado a mano con color de época. Grabado raro hoy en día. Un poco sucio por los margenes pero por lo general en buen estado de conservación.
Procede de la obra, Martial Achievements of Great Britain and her allies from 1799 to 1815.
Tamaño de la imagen 16 x 22 cm. Con amplios margenes.
Precio 120 €
Ref 1014.252
La Feria de Mairena
La Feria de Mayrena. Litografía hacia 1842 del artista Genaro Pérez de Villa-Amil. Litógrafo Bayot. Procede de la obra de G. P. de Villa-Amil, España Artística y Monumental, 3 tomos, Paris 1842 – 1844. Con algunas manchas de oxidación en el margen superior.
Tamaño de la imagen 29 x 22 cm. Hoja completa 54 x 38,5 cm.
Precio 120 €
Ref 1014.23
Grabado de la Catedral de Sevilla del siglo XIX
Cathédrale de Séville avec la Giralda. Grabado en plancha de cobre de 1807. Procede de la obra, Atlas pour Servir Au Tableau de L`Espagne Moderne, J. Fr. Bourgoing. Paris 1807. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 13 x 18,5 cm
Precio 55 €
Ref 1014.1
Jean-François Bourgoing (1748 – 1811). Entró en España por primera vez en 1777 hasta 1785 como primer secretario del embajador, conde de Montmorin. Volvió a España en 1792 hasta 1793 en calidad de ministro plenipotenciario.
Mapa de los Reinos de Granada y Murcia del siglo XVIII
Granada et Mvrcia Regna. Mapa grabado en plancha de cobre y coloreado a mano de 1702. Mapa publicado por Petrus Schenk y Gerardus Valk. El mapa reproduce con exactitud el mapa de Janssonius del siglo XVII. Mapa bastante raro.
Tamaño del mapa 38 x 49,5 cm. Con amplios margenes.
Precio 350 €
Ref 101.6
Número 129, p. 435, Andalucía la Imagen Cartografíca hasta fines del siglo XIX, Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Junta de Andalucía, 2011.
Vista de Lebrija del siglo XVI
Lebrixa. Lebrija en la provincia de Sevilla. Grabado hacia 1600, coloreado a mano, del artista George (Joris) Hoefnagel. Procede de la obra, Civitates Orbis Terrarum, Braun y Hogenberg, tomo III. Con texto en latín al dorso.
Tamaño de la imagen 15,5 x 41 cm. Tamaño de la hoja 18,5 x 43,5 cm
Precio Vendido
Ref 1014.262