‘Extremadura’ Categoría
Mapa de Andalucía y parte de Castilla de 1705
L´Andalousie, Les Royaumes de Grenade, et de Murcie, et Grande Partie de ceux de Leon, de Castille, et de Valence. Mapa de Nicolas de Fer de 1705. Mapa grabado en plancha de cobre y coloreado a mano. En buen estado de conservación.
Tamaño del mapa 25,5 x 35,5. Tamaño de la hoja 27,5 x 40 cm
Precio 220 €
Ref 101.25
Número 135, p. 436, Andalucía la Imagen Cartográfica hasta fines del siglo XIX, Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Junta de Andalucía, 2011.
Plano de Cáceres hacia 1910
Plano de Cáceres. Cromolitografía hacia 1910. Publicado en Barcelona. Editor A. Martin. Contiene un nomenclátor de las vías y edificios públicos así como la posición geográfica de la ciudad según el Instituto Geográfico Nacional.
Tamaño del mapa 34 x 44 cm. Tamaño de la hoja 37 x 50 cm.
Precio 25 €
Ref; 111.14
Plano de Badajoz hacia 1910
Plano de Badajoz. Cromolitografía hacia 1910. Publicado en Barcelona. Editor A. Martin. Contiene un nomenclátor de las vías y edificios públicos así como la posición geográfica de la ciudad según el Instituto Geográfico Nacional.
Tamaño del mapa 32 x 42 cm. Tamaño de la hoja 37 x 50 cm.
Precio 25 €
Ref; 111.16
Mapa de Andalucía del siglo XVIII
Royaume D`Andalousie et de Grenade. Mapa grabado en plancha de cobre de 1706 del cartógrafo Daniel de la Feuille. Procede del Atlas Portatif, ou le nouveau theatre de la guerre en Europe. Con planos inferiores de las fortificaciones de Malaga, Ecija, Almanza, Cordoba, Alcala-Real, Cadiz, Sevilla, Merida, Ayamonte, Andujar, Granada, Ronda y una vista de Gibraltar.
Tamaño del mapa 18 x 26,5 cm
Precio 150 €
Ref 101.26
Plano del asedio de Badajoz en la Guerra de Independencia de gran tamaño
Plan du Siége de Badajoz par L´Armée Français du Midi en 1811. Mapa de circa 1820 grabado en plancha de cobre por Barriér. El plano indica las posiciones de los ejércitos, cultivos, vegetación, caminos y el curso del río Guadiana. En muy buen estado de conservación.
Tamaño del plano 61 x 89 cm. Hoja 68,5 x 97 cm.
Precio 220 €
Ref 111.29
Vista del puente de Albaregas y plano del acueducto de Mérida
Vista del Puente de Albaregas y plano geometral de del aqueducto en Mérida. Grabado en plancha de cobre hacia 1820, grabado del puente dibujado por Liger y grabado por Dequonville, grabado del acueducto dibujado por Moulinier y grabado por Dornier. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, cuatro tomos, 1806 – 1820, Alejandro Laborde.
45 x 32 cm. Tamaño de los dos grabados. Individualmente cada grabado mide 18 x 27 cm. Con márgenes amplios.
Precio 160 €
Ref 111.34
Vista de la ermita y de la estatua de Santa Eulalia en Mérida
Vista de la Ermita y de la Estatua de Santa Eulalia en Mérida. Fragmentos de las columnas de Santa Eulalia en Mérida. Grabado en plancha de cobre hacia 1820, grabado de la ermita dibujado por Laborde y grabado por Berthoit, grabado de las columnas dibujado por Moulinier y grabado por Rousseau. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, cuatro tomos, 1806 – 1820, Alejandro Laborde.
45 x 32 cm. Tamaño de los dos grabados. Individualmente cada grabado mide 18 x 27 cm. Con márgenes amplios.
Precio 120 €
Ref 111.32
Plano y Cortes de del Arco de Sant Yago y de los templos de Diana y de Júpiter en Mérida
Plano y Cortes del Arco de Sant Yago y de los templos de Diana y de Jupiter en Mérida. Grabado en plancha de cobre hacia 1820 de un dibujo de Moulinier. Grabado por Dornier. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, Alejandro Laborde. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 34.5 x 27 cm. Tamaño de la hoja completa 58,5 x 44 cm.
Precio 120 €
Ref 111.33
Vista del siglo XIX de Badajoz
Vista general de Badajos. Grabado en plancha de cobre hacia 1820 de un dibujo de Liger. Grabado por Dequenville. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, Alejandro Laborde. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 24 x 36 cm. Tamaño de la hoja completa 44 x 58,5 cm.
Precio 190 €
Ref 111.30
Vista exterior de la Cisterna en Mérida
Vista exterior de la Cisterna en Mérida. Grabado en plancha de cobre hacia 1820 de un dibujo de Liger. Grabado por Benoist. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, Alejandro Laborde. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de cada grabado por separado 22 x 17 cm. Tamaño de la hoja completa 44 x 58,5 cm.
Precio 90 €
Ref 111.29
Vista del arco del triunfo en Mérida
Arco de triunfo en Mérida. Grabado en plancha de cobre hacia 1820 de un dibujo de Laborde. Grabado por Benoist. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, Alejandro Laborde. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 24 x 36 cm. Tamaño de la hoja completa 44 x 58,5 cm.
Precio 190 €
Ref 111.9
Bajo relieves del Templo de Marte en Mérida
Baxos -relieves del Templo de Mars en Mérida. Grabado en plancha de cobre hacia 1820 de un dibujo de Laborde. Grabado por Dequenville. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, Alejandro Laborde. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 24 x 33 cm. Tamaño de la hoja completa 44 x 58,5 cm.
Precio 90 €
Ref 111.28
Vista del siglo XIX del Templo de Diana en Mérida
Vista pintoresca del Templo de Diana. Grabado en plancha de cobre hacia 1820 de un dibujo de Laborde. Grabado por Benoist. Procede de la obra, Voyage Pittoresque et Historique de L’Espagne, Alejandro Laborde. En muy buen estado de conservación.
Tamaño de la imagen 23.5 x 34.5 cm. Tamaño de la hoja completa 44 x 58,5 cm.
Precio 180 €
Ref 111.13
Mapa del Sur de España del siglo XVIII
Partie Meridionale des Etats de Castille. Map hacia 1751 del cartógrafo francés Robert de Vaugondy. Mapa grabado en plancha de cobre y coloreado a mano. El mapa es de los antiguos Reinos de Castilla, Extremadura, Andalucía, Granda, Murcia, Valencia y parte de Aragón. Con muy poco margen el parte superior pero en buen estado de conservación.
Tamaño del mapa 46 x 54,5 cm
Precio 190 €
Ref 101.21
Mapa del sur de España del siglo XVII
Les Estats de la Couronne De Castille Dans les Parties plus Meridionales de L´Espagne et la ou Font Castille Nouvelle, Andalousie, Grenade, et Murcie. Mapa de 1652 grabado en plancha de cobre y coloreado a mano. Mapa de Nicolas Sanson, procede de su atlas Cartes générales de toutes les parties du monde publicado en 1652, 1665 y 1667.
Tamaño del mapa 40,5 x 53,5 cm
Precio 330 €
Ref 101.24
Mapa de 1817 de las regiones de Extremadura, Salamanca, Ávila, Segovia, Madrid, Toledo y La Mancha.
Le Provincie Di Salamanca, Di Avilla, Di Segovia, Di Guadalaxar, Madrid, Toledo E Mancha. Mapa de 1817 grabado en plancha de cobre con las limites de las provincias coloreadas a mano. Cartógrafo Bartolomeo Borghi, mapa publicado en su atlas Atlante general en Florencia en 1819. En muy buen estado de conservación.
Tamaño del mapa 23 x 31 cm. Tamaño de la hoja 38 x 48 cm.
Precio 160 €
Ref 107.40